- Tradición y Cultura: Defensores argumentan que es una parte esencial del patrimonio cultural y una forma de arte que ha sido practicada durante siglos.
- Conservación de la especie: Aseguran que los toros de lidia, una raza específica, son conservados y protegidos gracias a la tauromaquia.
- ¿Derechos de los Animales? Críticos sostienen que es una práctica cruel y violenta hacia los animales, y que el sufrimiento del toro no se justifica bajo ninguna tradición.
- Dicen algunos que va en contra al Progreso y Ética: Señalan que en una sociedad moderna, la violencia hacia los animales debe ser rechazada, independientemente de su valor cultural, pero ¿donde están las tradiciones nuestras y nuestra historia? dicen otros

La Tauromaquia sigue siendo un tema apasionado y divisivo, con opiniones fuertes en ambos lados del debate, cuantos en verdad hay a favor en nuestra España y cuantos en contra pues se dice que son minoria o grupos muy reducido, pero con amplia connotación en medios.
Tauromaquia: ¿tradición o barbarie?
Este arte es una expresión cultural profundamente enraizada en España:
- -El simbolismo del toro en la cultura hispánica.
- -El impacto económico de la tauromaquia en el ámbito rural.
- -La contradicción de los movimientos animalistas frente a otras prácticas de explotación animal.
-¿la prohibición de la tauromaquia sería un ataque a la identidad cultural española?